RUTA TEMPLARIA EN MALLORCA - LLUC
La Orden del Temple en Lluc.
Enclavado en un valle dentro del corazón de la Serra de Tramuntana, a una altura de unos 500 metros sobre le nivel del mar, rodeado por las montañas más altas de Mallorca, como el Puig Major, Massanella, Tomir, y dentro del término municipal de Escorca, se halla el santuario de Lluc; un lugar sagrado, rico en pulsaciones subterráneas de corrientes acuíferas y centro espiritual religioso católico, por excelencia, de nuestra isla donde se venera Nostra Senyora de Lluc, la patrona mallorquina, una de aquellas vírgenes negras de advocación mariana portadoras del símbolo de la sabiduría de los antiguos iniciados, como los templarios.
El topónimo Lluc, proviene del latín Lucus y significa “bosque sagrado”. En sus alrededores hay varias cuevas de enterramiento como Sa cometa dels Morts, de época talayotica. Según el Llibre del Repartiment de la isla en 1232, el distrito de Al-Djibâl (Las Montañas), donde se halla Lluc, perteneció al rey Jaume I, quien a su vez lo donó a la Orden del Temple. En el 1312, cuando fueron abolidos los templarios, este antiguo distrito almohade pasó a manos de otra orden, la de San Juan del Hospital de Jerusalén, aunque años más tarde, la recién creada Confraria dels Obradors, se hizo cargo de su administración; en el actual escudo de armas de Escorca, municipio al cual pertenece el santuario, además de las cuatro barras aragonesas hay insertada una cruz roja de los caballeros-frailes templarios. Otra impronta templaria en este cenobio es un baphomet que preside la fachada principal del templo.
El 12 de septiempre de 2023, coincidiendo con la festividad de la Mare de Deu de Lluc, se inauguró el km. 0 del camino de Santiago desde el jardín del santuario de Lluc. Una propuesta que nace tras ver la cantidad de mallorquines que hacen el camino.
Comentarios
Publicar un comentario