RUTA TEMPLARIA EN MALLORCA - POLLENÇA

POLLENÇA, LA CIUDAD CON MÁS LEGADO DE LOS TEMPLARIOS.

La ciudad de Pollença conserva numerosos testimonios de los templarios, un lugar perfecto para comenzar la ruta por el legado de la Orden en Mallorca. Entre ellos, destaca la casa donde vivió el lugarteniente de los templarios en la isla, ubicada entre las calles del Temple y Colón, aunque algo transformada en la actualidad. También fueron casas templarias la Casa de S’Ombra y la de S’Aigua.


Todo ese arrabal perteneció a los caballeros de la Cruz Paté. A poca distancia de esta zona residencial se encuentra la iglesia de Santa María dels Ángels, que fue el antiguo convento templario de la ciudad. Pero en especial cabe mencionar el monte El Calvario, enclavado en Puig del Temple, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Los 365 escalones para subir a la cima representan, según la historia cristiana, el Calvario que sufrió Jesús cuando fue crucificado.






Los templarios fueron los primeros propietarios del monte, tras recibir las tierras por la ayuda a la conquista de Mallorca. Fue utilizado como lugar de ejecución de los delincuentes, en la cima más alta se encuentra el fúnebre aparto, conocido como “Les Forques”, utilizado por los templarios como señal de poder y muy temido en la época por los habitantes.


Además, en el camino hacia el Castell del Rei,
 es posible encontrar vestigios de la Orden. Esta zona, conocida como la huerta de Pollença, perteneció a los templarios. Hoy en día aún se conservan los molinos de agua, la fuente de L’Algaret y las norias utilizadas en la época. De hecho, los templarios contribuyeron a la construcción de los primeros molinos movidos por energía eólica, utilizados para obtener harina.






REDACCIÓN.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS TEMPLARIOS EN LA ACTUALIDAD - CONTINUANDO SU LEGADO

RECETAS CON HISTORIA - AVENATE

ENTREVISTA A PILAR ALBERTÍ, RESPONSABLE DELEGACIÓN INCA - ONG TEMPLARIOS DEL MUNDO